La Curiosidad es la madre de la Creatividad.
Cada libro, un nodo de conocimiento.
Cuantos más nodos, más conexiones.
Y en esas conexiones aparece la cocina que no se copia, la que surge de la curiosidad, del conocimiento, la de entender el por qué o el para qué, tu propia cocina. Con tu gusto, con tu criterio, con tu «savoir faire».
Vivimos en un tiempo en el que las recetas están en todas partes. Basta un clic para encontrar miles de versiones de cualquier plato. Pero lo difícil no es seguir una receta: lo difícil es entenderla, saber si está bien formulada, distinguir lo esencial de lo accesorio.
Ese criterio no se consigue con colecciones de recetas rápidas, sino con libros que profundizan. Libros que hablan de productos, de técnicas, de historia culinaria, de ciencia. Libros que nos enseñan a mirar de cerca un huevo, un cuchillo, un pan o un arroz.
El Cocinero Curioso nace de esa pasión: leer, pensar y aprender para crecer como cocinero y como comensal. No encontrarás aquí reseñas impersonales ni sinopsis de contraportada. Tampoco un catálogo infinito. Sólo una selección personal, cuidada, de libros que me parecen valiosos.
La idea es compartir mi camino entre esos libros: los que me han hecho pensar, los que me han dado criterio, los que me han permitido conocer los alimentos y las técnicas desde todos sus ángulos, los que han cambiado mi forma de mirar la cocina.
Creo que cocinar es mirar con atención, preguntarse, probar, equivocarse, volver a empezar. Y los buenos libros son los mejores compañeros en ese viaje.
El Cocinero Curioso es un espacio de lector a lector, de curioso a curioso. Un lugar para quienes creen que la curiosidad es la mejor herramienta para llevar tu cocina a otro nivel, sin límites.